Saltar al contenido

El aislamiento acústico ideal para evitar el ruido de tus vecinos

El ruido puede afectar notablemente a nuestra calidad de vida. Es especialmente grave cuando lo sufrimos en casa, puesto que nuestro hogar debería ser un remanso de paz.

El aislamiento acústico en paredes de los vecinos que hacen ruido se ha convertido en la mejor solución para estar mucho más tranquilos en la vivienda.

¿Qué puedo hacer si tengo vecinos ruidosos?

Depende. Hay casas en las que el aislamiento es muy escaso y se oye todo. Esto implica que vas a escuchar a quién tienes pared con pared, por muy silenciosa que intente ser esa persona.

Los ruidos de la lavadora, las conversaciones en un tono un poco elevado, el aspirador, etc. acabarán llegando a tu domicilio.

Situación muy diferente es la que vas a vivir si tus vecinos son personas extremadamente ruidosas. Ponen la música muy alta, tienen un perro que no deja de ladrar, organizan constantemente reuniones sociales y cosas por el estilo.

Ante una situación de este tipo, lo mejor es hablar tranquilamente con el vecino ruidoso y ponerle al tanto de las molestias que está causando.

Incluso puedes hacer una grabación del ruido para que vea que lo que le cuentas es cierto. Si no depone su actitud, hay que comunicarlo a la comunidad para que esta tome medidas. En los casos más graves será necesario acudir a los tribunales.

Sea cual sea la situación, lo cierto es que los ruidos del vecino de al lado te molestarán mucho menos si optas por aislar acústicamente tu vivienda. De esta forma, tampoco los ruidos que puedan salir de tu casa causarán problemas a los demás.

Beneficios del aislamiento acústico

Ni entra ni sale ruido

Como acabamos de señalar, con el aislamiento no entra ruido en tu casa, pero tampoco saldrá. Descansarás mucho mejor y podrás hacer actividades como tocar un instrumento musical o ver tu película favorita a un volumen un poco más alto sin molestar a nadie.

Mejora la salud

Vivir constantemente con altos niveles de ruido afecta a la salud, porque impide un correcto descanso y aumenta los niveles de estrés y ansiedad. Por tanto, si quitas el elemento ruido de la ecuación, empezarás a sentirte mucho mejor.

Aumenta el valor de la vivienda

Los compradores y quienes están buscando una vivienda para alquilar están dispuestos a pagar más si saben que la casa está bien aislada a nivel acústico. Esto les garantiza que será un lugar en el que podrán vivir tranquilos.

Aumenta el aislamiento térmico

Cuando se trata de cómo combatir el ruido de los vecinos, muchos de los materiales que se emplean para la insonorización acústica también son aislantes térmicos. Consiguen que la temperatura en la vivienda sea mucho más confortable, haciendo que el gasto en climatización se reduzca.

Formas de aislamiento acústico y cuál es la mejor opción

Tanto si quieres insonorizar el techo para no oír a los vecinos de arriba como si te quieres aislar del ruido de los vecinos de abajo, tienes varias formas de hacerlo.

Aislamiento insuflado

Es una técnica muy efectiva que no requiere hacer obra y tampoco supone la pérdida de superficie útil en las estancias. Lo que se suele hacer es practicar un agujero en la pared o en el techo e insuflar un material aislante.

Este se distribuye por todo el espacio, creando una masa compacta y sin fisuras. Es una solución muy habitual en las paredes de doble hoja o paredes con cámara de aire, que están presentes en la mayoría de las construcciones.

Los materiales empleados para llevar a cabo este aislamiento pueden ser lana de roca, lana mineral o celulosa. Este último material es el más ecológico, proviene del papel reciclado. Pero la lana mineral es la que ofrece una mayor resistencia térmica.

Se puede aplicar en fachadas, tabiques medianeros, suelos de tarima, cajones de persiana y falsos techos. En interior y en exterior.

Aislamiento con paneles

Cuando se va a hacer una obra importante en casa, se puede aprovechar para llevar a cabo un aislamiento con paneles elaborados en materiales aislantes como la lana de roca, la lana mineral, geotextil y hasta aislamiento asfáltico. Estas planchas quedan escondidas detrás de la pared, del techo o debajo del suelo.

Mientras que el aislante insuflado puede ir perdiendo densidad con el paso del tiempo, lo que da lugar a la aparición de puntos de fuga, las planchas se mantienen en perfecto estado durante un período mayor.

Insonorizar paredes para no oir a los vecinos

Ambos sistemas de aislamiento acústico de paredes frente a los vecinos son buenas opciones. El método de paneles tiene una vida útil mayor, pero requiere de una gran obra para su instalación. El aislamiento insuflado puede durar un poco menos. A cambio, es más económico y no requiere hacer una reforma en casa.

Los dos métodos son buenos y eficaces. Todo depende de cuánto queramos gastar y si estamos en disposición o no de pasar ahora mismo por una obra.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Esta web utiliza cookies para mejorar la experiencia de usuario. Lee nuestra política de cookies

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para «permitir cookies» y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en «Aceptar» estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar